Preguntas Frecuentes - Auto
¿Aseguran equipo de GNC?
Si por robo total y/o parcial. Incluso con la contratación exclusiva de la cobertura de Responsabilidad Civil.
¿Cómo obtengo mi constancia de pago para circular?
Al momento de la emisión te brindarán un comprobante. Posteriormente podés obtenerlo descargándolo del sitio web www.triunfoseguros.com, opción Servicios al Cliente > Certificado de Pago.
¿Cómo puedo pagar mi póliza?
- Tarjeta de débito/crédito o débito en Cuenta Corriente/Caja de Ahorro
(la opción más recomendada y que en la mayoría de los productos tiene descuentos especiales)
- Plan de Pago con cobranza domiciliaria
- Mediante cuponera para abonar en PagoFacil o Rapipago
- Al Contado
¿Cuál es el seguro obligatorio?
Todo todo vehículo a motor que circule por las vías públicas de Argentina debe tener un “mínimo de aseguramiento obligatorio” para que pueda atender básicamente aquellos daños ocasionados a las víctimas de los accidentes de tránsito. (Res.21.999 de SSN- Seguro Obligatorio RC).
La cobertura básica es la “A”: RESPONSABILIDAD CIVIL HACIA TERCERAS PERSONAS TRANSPORTADAS Y NO TRANSPORTADAS hasta el límite que establezca la póliza.
¿Cuándo puedo dar de baja la póliza?
En cualquier momento de la vigencia. Se requerirá una nota firmada, que podés entregar personalmente en Centro de Atención al Cliente o mediante fax al número que te indicará el operador de la Filial a la que te hayas comunicado.
¿Me quedo sin cobertura al finalizar la vigencia de la póliza?
Depende, si contrataste la póliza con débito automático (tarjeta de crédito, tarjeta de débito, débito en cuenta bancaria (CBU), la póliza se renovará en forma automática.
Si la forma de pago es otra, al terminar la vigencia te quedás sin cobertura.
¿Por qué debo presentar una nota para darme de baja del seguro?
Para tu seguridad. Para que no quedes desprotegido sin tu consentimiento.
¿Que comprende la cobertura de Responsabilidad Civil?
Los reclamos que pudieras recibir como consecuencia de los daños causados por tu vehículo o por la carga que transportes en condiciones reglamentarias, ya sea producido por vos o por quien conduzca la unidad, hasta la suma máxima por acontecimiento que se especifican en tu póliza o certificado.
¿Que cubre y que excluye la cobertura de Robo o Hurto?
Cubre el robo o hurto del automóvil o de sus partes (según el modelo original de fábrica) en forma total o parcial, según la modalidad que hayas contratado.
Excluye:
- El robo o hurto del equipo reproductor de sonido y/o antena, aunque sea original de fábrica.
- Las partes originales de fábrica faltantes, cuando se produce en Robo Total y aparece luego el automóvil, a no ser que tu seguro incluya la cobertura de Robo Parcial.
- Las tapas de ruedas, tapas de radiador y tanque de combustible, escobillas y brazas limpiaparabrisas, espejos e insignias exteriores y herramientas, formen o no parte del equipo original de fábrica.
¿Qué documentación debo tener para circular?
Debés tener el registro de conducir vigente, la patente al día, la Cédula verde o azul según corresponda, la Verificación Técnica Vehicular en caso de corresponder según normativa provincial , el comprobante del seguro que te llega con la póliza y en caso de poseer equipo de gas debe contar con la cédula de identificación del mismo, con su adecuada oblea.
Para viajar a cualquier país del MERCOSUR debés agregar la tarjeta Verde MERCOSUR que se emite junto a la póliza.
¿Qué es una franquicia?
Es un monto a cargo del Asegurado según el plan que tenga contratado. Si éste contempla algún tipo de franquicia, deberá hacerse cargo del porcentaje o monto correspondiente. No se aplicarán franquicias a los siniestros de robo total, hurto total ni destrucción total por accidente o incendio cuando dichos siniestros estén comprendidos en la cobertura contratada.
¿Qué requisitos debo cumplir para asegurar mi vehículo?
Deberás presentar:
- Tarjeta Verde
- DNI
Según la cobertura, el Productor y/o los Centros de Inspección habilitados verificarán las condiciones del vehículo.
¿Qué valor me pagan ante robo o destrucción total cubierto por mi póliza?
Es fundamental que verifiques en la póliza la cláusula que define el valor a pagar en caso de robo o destrucción del vehículo (valor asegurado o valor de reposición). Si el monto pactado en la póliza es “valor de reposición”, al momento del siniestro la aseguradora tomará como valor del vehículo el valor al contado en plaza de igual marca, modelo, año y características. En ningún caso se podrá percibir una indemnización o monto mayor al daño efectivamente sufrido, como máximo del valor de la suma asegurada consignada en el frente de la póliza.
¿Qué vehículos se pueden asegurar?
Son asegurables los automóviles, pick-ups, motos, camiones, acoplados, semirremolques, casas rodantes y máquinas viales, siempre que se verifique que estén en buenas condiciones para circular y dentro de la antigüedad aceptada.
Por otra parte, la cobertura que se puede otorgar estará condicionada a la antigüedad del vehículo y al uso del mismo.